
¿Te han añadido alguna vez a algún grupo de WhtatsApp sin tu consentimiento? ¿Estás en cientos de grupos que finalmente has de silenciar a los que no deseabas haberte agregado? Pues ha llegado una solución de la mano de la propia aplicación, ya que la compañía ha desplegado una actualización entre sus usuarios, en la que se da la opción de poder establecer quién puede añadirte y quién no a un grupo de WhatsApp y te lo vamos a enseñar.
Esta actualización ha comenzado a desplegarla hace muy poco tiempo, de manera que llegará a todos los usuarios durante estos próximos días -si es que no la tienes ya-. Por ello, y sin más dilación, te indicamos los pasos que has de llevar a cabo para evitar que te agreguen a grupos de WhatsApp sin su consentimiento y de esta forma controlar mucho más en los que estás incluido ya que en ocasiones puede ser un tormento el estar constantemente recibiendo notificaciones.
¿Te ha bloqueado en WhatsApp un contacto? Así puedes mandarle un mensajes
Primer paso, actualización
Como hemos comentado anteriormente, el primer paso para poder realizar el proceso es tener actualizada la aplicación. Esto la forma más sencilla que tienes de conseguirlo es accediendo a la tienda Play Store, ya que en este lugar esta la nueva iteración del desarrollo de la forma que ahora es propiedad de Facebook. Si esto no funciona, siempre puedes descargar el APK, archivo de instalación manual y, entonces, ejecutarlo en tu terminal siguiendo los pasos que van apareciendo en pantalla (y no tengas miedo, ya que lo que se consigue en el enlace anterior es completamente oficial).
Lo siguiente que debes hacer, bloquear que te añadan a grupos sin tu consentimiento
Una vez que sabes que te ha llegado la actualización, has de abrir la aplicación. A continuación, has de acceder al menú que aparece en la parte superior derecha de la pantalla formado por tres puntos. El siguiente paso es pinchar en los tres puntos, al hacerlo se abrirá un menú con varias opciones, una de ellas es Ajustes. Al seleccionar esta opción aparecerá otro menú en el que se ha de pinchar en la opción Cuenta y, seguidamente, has de pulsar en el apartado Privacidad. Una vez que hemos accedido se nos abren otras opciones entre las que aparece el apartado Grupos. Aquí es donde sabremos si realmente tenemos desplegada la actualización, ya que solamente será visible si tenemos descargada la actualización.
Una vez pulsado en la opción Grupos, aparecerán tres opciones, Todos, Mis contactos o Mis contactos excepto. Es aquí donde el usuario tendrá que escoger qué opción de las tres prefiere. Eso sí, si se escoge la opción Mis contactos excepto, tendrás que ir seleccionando uno a uno los contactos a los que quiere denegar el permiso para agregarle a un grupo de WhatsApp. Esto, evidentemente, es mucho más tedioso pero también más concreto y específico ya que tienes tú el control total de lo que sucede.
Para finalizar el proceso solamente hay que pulsar en el botón de OK que ves en la zona inferior de la pantalla y, de esta manera, confirmar la acción que es exactamente lo que se busca. Ahora, los administradores de grupos que no puedan añadirte a un chat, tendrán la posibilidad de enviarte un mensaje de forma privada y pedirte tu conformidad (lo que, evidentemente, añade un control mayor para que no estés en un lugar que no quieres y que, en ocasiones, incluso desconoces a la mayoría de los participantes). De esta forma, finalizamos el proceso de permitir a ciertos contactos el agregarnos a un grupo de WhatsApp sin consultarnos previamente.