
Casi todos los vídeos que se emiten en YouTube en inglés o chino, que son las lenguas más habladas en el mundo, no tienen subtítulos en español. Sí que es verdad que YouTube cuenta con una herramienta muy potente que permite añadir los subtítulos -o incluso que se generen automáticamente si el autor del propio así lo quiere-, pero la mayoría de ellos no los tiene pero hay solución.
Es por ello que no queda más remedio que añadirlos recurriendo a herramientas externas o, en su defecto, a extensiones de terceros, si quieres saber cómo te lo enseñamos.
Truco para YouTube: Escucha Música en tu Android con la Pantalla Apagada
Añade los subtítulos con Subtitles for YouTube
Esta extensión de Google permite agregar subtítulos de forma manual incluso para aquellos vídeos que no los tienen. Puedes descargar la extensión desde aquí. Cuando ya tengas la herramienta descargada, has de entrar en algún vídeo de YouTube. Se abrirá una pantalla en la que te aparecerá un buscador. Tendrás que escoger una de las dos aplicaciones que se utilizan para añadir los subtítulos, que son OpenSubtitles o Amara, solamente tendrás que introducir el nombre del vídeo que estás viendo para que la extensión busque los archivos necesarios. Para terminar, tendrás que seleccionar el archivo en cuestión y de forma automática se añadirá al reproductor nativo de YouTube.
El idioma que aparecerá por defecto será el inglés, si lo que quieres es añadirlo en español tendrás que acceder al apartado Settings y dentro de este a Subtitle Language. Aquí mismo también podemos ver los comandos para poder interactuar con los subtítulos dentro del propio vídeo, que serán:
- V: Ocultar y mostrar
- W y Q: Aumentar y disminuir tamaño
- G y H: Retrasar o adelantar su aparición
Si prefieres subtítulos externos, has de pinchar en la opción Upload desde donde podrás adjuntar archivos SRT desde el navegador del PC o, en su defecto, mediante un archivo ZIP que tengas en tu equipo.
También puedes hacerlo con Android
En este caso no nos queda más remedio que acudir a un navegador de terceros, ya que tanto YouTube para Android como Google Chrome son aplicaciones cerradas. Por ello, para añadir extensiones y como consecuencia de esto poder agregar subtítulos, tendremos que descargar aplicaciones como Kiwi Browser. Puedes descargarlo aquí.
Esta aplicación sería como una versión modificada de Google Chrome para Android, que lo que hace es permitir instalar extensiones del mismo, como si fuera para un navegador de escritorio. Una forma muy inteligente de ofrecer una solución.
¿No sabes cómo proteger a tus hijos de YouTube? Te lo enseñamos
Una vez instalada en el terminal, el proceso para añadir la extensión Subtitles for YouTube, sería el mismo que hemos realizado anteriormente. Si el vídeo no tiene los subtítulos, no es posible acceder a la aplicación oficial de YouTube, por lo que lo que tendremos que hacer es forzar la carga de youtube.com de escritorio. Para ello solamente tendremos que acceder pulsando los tres puntos de Opciones y escogiendo la opción Sitio web para ordenadores.
No solamente existen las herramientas que hemos indicado anteriormente, hay muchas más, algunos ejemplos son subswiki, tvsubtitles, subdivx o moviesubtitles. Por lo tanto, comos e he comprobado todo es bastante sencillo y rápido.