
Kodi, quizá sea el mejor centro multimedia que existe ahora mismo, una de las aplicaciones de gestión multimedia que tiene infinidad de posibilidades, posibilidades que se amplían con los complementos que se le pueden instalar. Con estos addons se puede hacer de todo con este desarrollo y un ejemplo es el uso de Spotify.
Este desarrollo tiene complementos propios, es decir complememtos oficiales, pero también existen otros de terceros que permiten ampliar sus funciones. Desde el propio buscador oficial de Kodi se puede desde instalar Twitch hasta YouTube, pero una de las aplicaciones que no es posible instalarla desde el propio trabajo es Spotify. Para poder instalarlo es necesario recurrir a un repositorio adicional y, si quieres saber cómo para poder tener en este centro multimedia la música que más te gusta con Spotify, te lo enseñamos paso a paso.
¿Te molesta la publicidad de Xiaomi? Así puedes quitarla en un teléfono con MIUI
Un detalle que es importante: debes tener en cuenta antes de iniciar el proceso de instalación es que solamente funciona si tienes una cuenta Premium de Spotify, si no es así ni lo intentes ya que no podrás sacar partido a lo que vamos a indicar.
Instalación de todo lo necesario para utilizar Spotify
Lo primero que hay que hacer es permitir la instalación de orígenes desconocidos, ya que si no realizamos este paso previamente no vamos a poder hacer nada.
- Has de iniciar Kodi e ir a los Ajustes del sistema, busca la sección Addons y selecciona la casilla Orígenes desconocidos en el apartado General.
- Si no te aparece esta opción, pincha en parte inferior del menú lateral izquierdo hasta que aparezca la palabra Experto. Cuando hayas terminado este paso vuelve a la página de inicio de Kodi.
- Como hemos comentado anteriormente para poder instalar Spotify necesitamos instalar un repositorio externo que va a ser marcelveldt. Para poder continuar vas a necesitar descargar el archivo .ZIP, puedes hacerlo pinchando en este enlace y guardarlo en la carpeta que quieras.
- Seguidamente entra de nuevo en Kodi y pincha en la opción Addons que se encuentra en el menú de la parte derecha.
- A continuación, pincha en el icono que es una caja abierta y escoge la opción «Instalar desde un archivo .zip»
- Ahora has de buscar la carpeta en tu ordenador donde guardaste en el primer paso el archivo .zip que descargaste. Selecciónalo haciendo clic sobre él.
- Cuando lo hayas hecho ha de aparecerte un mensaje que te ponga que el repositorio está listo. Puedes comprobarlo yendo a la lista de addons que tengas instalados.
Cómo rotar los vídeos que has grabado en tu teléfono Android
Instalar Spotify en Kodi, y habrás finalizado
Ahora ya solo nos queda instalar el complemento propio de Spotify, una vez que hemos instalado el repositorio externo. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Vuelve a la pantalla de inicio de Kodi
- A continuación, selecciona la opción Add-ons y pincha nuevamente en el icono con forma de caja abierta
- Tienes que seguir los mismos pasos que hicimos en la instalación anterior, solo que ahora hay que seleccionar Instalar desde repositorio
- Te llevará a una pantalla en la que tienes que seleccionar el repositorio que has instalado que es, Marcelveldt´s BETA repositoy
- En el repositorio que hemos instalado se incluyen varios complementos, pero solamente nos interesa uno, por lo que tienes que seleccionar Addons de música
- Aparecerá una lista en la que debes seleccionar Spotify
- Seguidamente escoge la opción Instalar, de esta manera se procede a la instalación y una vez terminado ya puedes escuchar Spotify
Para poder escuchar tu música favorita tendrás que introducir tus credenciales, para ello has de ir a la Configuración del Addon y… ¡voilà! Ya tienes Spotify en tu centro multimedia, que además es muy útil porque consume menos recursos que si utilizas la versión web.