Saltar al contenido

Hazte un experto de Google Maps: usos poco conocidos pero útiles

Logotipo de Google Maps con fondo

Google Maps es una de las aplicaciones que más utilizamos habitualmente para desplazarnos. Utilizando el GPS nos guía de manera eficaz para llegar a esos lugares a los que tenemos que ir -aunque no se conozca cual es el trayecto-, ya sea cuando nos vamos de vacaciones o simplemente en nuestro día a día para realizar gestiones varias.

Este es el uso más habitual que se da al desarrollo de la compañía norteamericana, pero Google Maps tiene otras muchas utilidades que muchos desconocen que existen e, incluso, que nos parecen impensables que pueda hacer. Si quieres descubrir cuáles son, sigue leyendo que te las mostramos a continuación.

Trucos para Chrome para Android: pestañas, motor de búsqueda y más

Lista de trucos poco conocidos pero útiles en Google Maps

A continuación, dejamos los que creemos que son interesantes para sacar partido a la aplicación de la compañía de Mountain View y, además, los pasos que se deben dar para darles uso sin dificultad alguna. Son los siguientes:

Llegar de un punto a otro invirtiendo en trayecto

Como hemos comentado al inicio, esta es la función básica para la que la mayoría de la gente utilizamos Google Maps, para que nos guíe de un lugar a otro. Además de las indicaciones para poder llegar, nos va a indicar la duración del trayecto, que va recalculando si, por ejemplo, te equivocas en la salida y tienes que rehacer parte del camino. Igualmente te va informando de los incidentes que se van produciendo durante el camino, como pueden ser accidentes o tramos en obras.

Logo de Google Maps

Existe la opción «Invertir el trayecto», que te va a permitir incluir una hora determinada de salida, modificar las opciones de ruta, por ejemplo, evitando las autopistas o los peajes e incluso cambiando las unidades de distancia.

Medir el área de un terreno o una casa

Medir el área de una zona o una casa nos resulta harto complicado, pues bien, esta es una de las opciones que tiene Google Maps y que resultan muy sencillas. Para ello, lo primero que debes hacer es acceder a Google Maps y a continuación localizar la casa o el terreno que deseas medir el área. Seguidamente, haz click con el botón derecho en la zona donde quieras comenzar la medición. Te aparecerán una serie de opciones, pulsa con el botón izquierdo sobre Medir distancia, así aparecerá el primer punto de la medición.

Uso de Google Maps

A continuación, mueve el ratón hacia una de las esquinas del terreno y vuelve a pulsar con el botón izquierdo. Repite el paso anterior sobre cada una de las esquinas si el terreno no es regular. Mueve de nuevo el ratón al punto del inicio y pulsa el botón izquierdo. Se te mostrará en un recuadro, la longitud de la medición y el área en metros cuadrados del polígono que remarcaste.

Insertar un mapa y compartirlo

Esta opción de Google Maps, es una de las que está pensada principalmente, para aquellos usuarios que han creado su propio sitio web, y desean ubicarlo en un mapa. Esto que resulta tremendamente útil es muy sencillo de realizar, lo que hace Google Maps es, proporcionarnos el código que lo hace posible y que es lo que se tiene que insertar en la página web. Se trata de la URL del mapa a la hora de compartir el enlace, que también cuenta con su versión corta.

Añadir un punto de referencia

Esta es una utilidad muy específica por lo que figura en una sección separada. No hay más que rellenar un formulario destinado a ello. Los datos son, por ejemplo, la categoría, la dirección postal, el nombre del lugar, horario, teléfono, etc… Si quieres registrarla como propia, lo que va a hacer Google Maps, es redirigirte a Google Bussines desde donde se podrá insertar más información sobre el lugar.

App maps

Conocer más detalles sobre un lugar

Una opción muy recomendable para aquellas personas a las que les gusta viajar y conocer el lugar a fondo, existe esta posibilidad. Al seleccionar un lugar en concreto, se nos ofrece más información sobre el mismo e incluso en algunos nos permite realizar una visita virtual guiada.

¿Has perdido tu teléfono Android? Google te ayuda a encontrarlo

La información que se nos brinda es, por ejemplo, horario del lugar o monumento, fotografías, dirección web, incluso horas en las que hay mayor afluencia de público, etc… Además, también incluye reseñas de otros usuarios e incluso lugares similares que se encuentran cerca que han buscado otras personas.

error: Content is protected !!
Ajustes