
El sistema Android permite, por defecto, que cualquier aplicación tenga acceso directo a Internet sin que exista ningún tipo de limitación. Esta configuración puede parecer algo práctico, principalmente porque no tienes que asignar permisos para cada una de las aplicaciones que te instalas. Sin embargo, no contar con un firewall tiene un gran número de desventajas.
Habilitar un firewall en dispositivos Android
En la gran mayoría de ocasiones, es una buena idea que descargues las aplicaciones de la Play Store. Esto es debido a que suele ser el método más seguro para evitar que tus dispositivos Android se infecten.
También te puedes infectar si optas por instalarte aplicaciones de terceros desde otras fuentes distintas a la tienda oficial del sistema. Además, puedes no querer que algunas aplicaciones se conecten a Internet, ya sea para ahorrar batería o para reducir el consumo de datos de tu tarifa.
Sea cual sea el motivo, uno de los mejores consejos Android es instalar una aplicación de firewall que consiga bloquear el tráfico de todo aquello que desees. Existen varias aplicaciones distintas, algunas de pago y algunas gratuitas, siendo la más completa a día de hoy Root Firewall.
Las características de Root Firewall
Entre las principales hay que destacar:
– Como bloquea la conectividad de la aplicación, también bloquea sus anuncios.
– Cuenta con módulos separados para que puedas elegir entre bloquear la conexión 3G, la conexión Wifi o ambas.
– Dispone de un widget para que puedas modificar de forma sencilla y temporal la conectividad de una aplicación.
– Te permite realizar pruebas para verificar que realmente la conectividad está bloqueada.
– La aplicación es totalmente gratuita. Sin embargo, cuenta con publicidad, la cual puedes eliminar adquiriendo su versión de pago.
Tutorial Android sobre su instalación
La aplicación Root Firewall la puedes descargar desde la Play Store gratuitamente, y si sigues este tutorial Android, no te será complicado ponerla en funcionamiento.
Para poder utilizar la herramienta, vas a necesitar contar con permisos de root en tus dispositivos Android, de lo contrario, no podrás controlar las conexiones.
Después de haber descargado e instalado el programa, lo ejecutas. Al iniciar, lo que hace es escanear todas las aplicaciones que tienes instaladas en el dispositivo para poder mostrarte un listado con todas ellas y con los servicios que tienes.
Cuando estés dentro del listado, puedes deslizar la pantalla arriba y abajo para comprobar todos los programas que tienes y sobre los que podrás actuar. Verás una columna con el icono y el nombre de la aplicación, otra columna que se corresponderá con la configuración del firewall para la conexión 3G y otra para la conexión Wifi.
Para bloquear una conexión a Internet de un programa específico, lo que tienes que hacer es marcar la casilla correspondiente. Por ejemplo, si lo que quieres es bloquear AirDroid tienes que marcar la casilla 3G y la casilla Wifi, bloqueando así por completo el acceso a Internet.
Con esta herramienta, y muchas otras que puedes encontrar, tendrás tu propio firewall y tener tus dispositivos más protegidos ante posibles ataques o software malicioso. ¡Atrévete a instarlar el tuyo!