Saltar al contenido

Cómo evitar que Twitter cierre tu cuenta por inactividad!

Logo de Twitter

Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Pero puede que, en un momento dado, no tengas tanto tiempo para poder acceder de forma continuada (ya sea por un viaje de trabajo o, simplemente, por estar enfermo). Pues bien, este puede ser un motivo para que Twitter te la cierre, algo que puede sorprender a alguno, pero es un motivo completamente real.

Hay varias razones por los que Twitter puede cerrar la cuenta de un usuario. Normalmente tienen que ver con un comportamiento inadecuado o un mal uso de ella, pero ahora la compañía dirigida de nuevo por Jack Dorsey ha decidido que puede cerrarla por una razón que no existía hasta la fecha: inactividad. ¿Y cuál es el tiempo que se ha establecido por parte de la compañía para hacer esto? Es el siguiente: si llevas más de seis meses sin acceder a tu cuenta de Twitter, procederán a cerrarla sin que se puede hacer nada al respecto si así se ha decido.

Logotio de Twitter

No son pocos los usuarios que ya han comenzado a recibir notificaciones de advertencia. En ellas lo que se indica es que, si no acceden a su cuenta antes del día determinado por la firma, esta será cerrada por inactividad. Por tanto, esta es la solución que se puede y debe tomar si –acceder y tener algún tipo de actividad, como por ejemplo dar un Me gusta o publicar un mensaje-, aunque se lleve más de seis meses sin entrar a Twitter. Algo que no indica en el comunicado, es si la desactivación sería permanente o no. Algo que es de vital importancia y que se debería especificar de forma y clara para poder valorar en su justa medida.

Cambio de IP en un Android

Un pequeño truco para evitar la inactividad en Twitter

No es otro que el programar el envío de un mensaje ya que, de esta forma, se puede establecer uno al mes (por poner un ejemplo, pero la cadencia puede ser diferente si así se desea, y que en Twitter no salten las alarmas por la inactividad de la cuneta que se tiene. Para conseguir esto, recomendamos utilizar una aplicación específica y que, en menos de cinco minutos permite, por ejemplo, realizar el trabajo de un año completo.

Uso de la aplicación Hootsuite

Nosotros recomendamos el uso de Hootsuite, un desarrollo muy completo que ofrece una gestión amplia de las redes sociales (permite el uso de varias) y que, entre otras cosas, posibilita el programar la publicación en Twitter. Con una gran interfaz de usuarios, en el propio mensaje al escribir ya aparece la opción de establecer la fecha en la que se hará público todo, por lo que la sencillez es máxima. Una de las grandes características que tiene es que ofrece tanto clientes para dispositivos móviles como web, por lo que en el propio portátil es posible realizar todo el proceso. Por lo tanto, con este trabajo evitarás problemas de inactividad y mucho más.

Motivos por los que Twitter puede desactivar tu cuenta

Lo más probable, es que, aunque Twitter desactive la cuenta por inactividad, el nombre de usuario se pueda recuperar, ya que el motivo no es que se haya hecho un mal uso de la cuenta, que sí sería motivo para cerrar permanentemente la cuenta y, por lo tanto, que el usuario no pueda recuperar el usuario.

Varios logos de Twitter

Si no tienes claro cuáles son los motivos que puede justificar Twitter para cerrar de una forma radical y definitiva una cuenta, a continuación enumeramos los que son más habituales y completamente lógicos:

  • Spam
  • Seguimiento intermitente, para llamar la atención
  • Seguir a demasiadas cuentas a la vez
  • Falsificar insignias de Twitter, como, por ejemplo, “Cuenta verificada” o “Producto promocionado”
  • Utilizar la cuenta para promover una actividad ilícita
  • Si un usuario viola los derechos de autor, es otro motivo por el que puede suspenderse su cuenta
  • Suplantación de personalidad, el usuario no puede hacerse pasar por otro usuario para confundir al resto
  • Está prohibido dar información privada de otro usuario, como pueden ser domicilio, tarjeta de crédito, etc…
  • Usar nombre de empresas como nombres de usuarios

Todos estos motivos van en contra del código de comportamiento de la red social, por lo que serían motivo para suspensión de la cuenta de Twitter de forma permanente, a lo que ahora se sumaría la inactividad de la misma durante más de seis meses, aunque esperemos que esto no ocurra de forma permanente -pero nunca se sabe, por lo que mejor es no tentar a la suerte-.

error: Content is protected !!
Ajustes